Senderismo, montaña, parapente y visitas culturales
en Pegalajar, Sierra Mágina, Jaen, Andalucía, España
Pegalajar es un pueblo mágico, presidido por la labor callada del agua, que poco a poco ha ido marcando a través de los siglos sus señas de identidad. Ese gota a gota, ha hecho posible la existencia de cuevas que coronan la parte alta de la población, abiertas en la roca por sus habitantes. El agua busca su camino por la parte baja del pueblo, dibuja arroyos y acequias, movía molinos y llena la Charca en la que las gentes de Pegalajar se miran con orgullo.

La historia y la cultura de Pegalajar está relacionada con la actividad principal generada en torno al agua. La Charca, es un embalse que recoge las aguas del nacimiento de la Fuente de la Reja desde tiempos remotos. En un principio fue una laguna formada por un simple dique de contención. En 1903 se construyó un muro alrededor de todo su contorno y entre 1944 y 1949 se realizaron diversas reformas elevándose el muro perimetral y pavimentándose el suelo, quedando así la forma definitiva.

La Charca es, también, un espacio social y simbólico fundamental en la vida de Pegalajar. Lugar de ocio y de encuentro. El conjunto integrado por la Fuente de la Reja, la Charca y la Huerta de Pegalajar han sido inscritos en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como “Lugar de Interés Etnológico”

El Parque Natural de Sierra Mágina cuenta con una superficie de 19.900 Hs. y se localiza dentro de los términos municipales de varios municipios de la Provincia de Jaén, entre ellos el de Pegalajar. Esta zona se caracteriza por su altitud, siendo el pico Mágina, con 2.167 metros y el Pico Almadén con sus 2.036 metros de altitud, los puntos más altos de la provincia. Es sin duda un gran atractivo tanto por su belleza natural como por su interés histórico.
Presenta una rica fauna asociada: águila real, cabra hispánica, paloma torcaz, abubilla, jineta, tejón, jabalí, conejo.. También ha conservado su vegetación autóctona, en el que predomina el bosque de encinas quejigos y algunas especies escasas en el parque, como el tejo.

Pegalajar ofrece al visitante una gran variedad de senderos y rutas de distinta dificultad, desde paseos aptos para todo tipo de personas, hasta itinerarios aventureros que exigen alta preparación. No olvides tu cámara, te llevaras como recuerdo paisajes impresionantes.
Sendero de la serrezuela: Longitud 7 km aprox. Dificultad baja-media. Tiempo aprox. 2-2.5 H.



Sendero de la Huerta: Longitud 2.5 km aprox. Dificultad baja. Tiempo aprox. 1-1.5 horas


Sendero Pico Mágina y refugio Miramundos: Longitud 18 km aprox. Dificultad media. Aproximación 45 min. Tiempo aprox. 6-7 horas



Reservas:
Tel./SMS/WhatsApp:+34 625214852
Correo:info@huertodelfrances.com
Enlace a política de privacidad y protección de datos: https://maginadream.com/politica-de-privacidad/